jueves, 11 de octubre de 2012

Opera el navegador, ignorado siendo el mejor



En los tiempos que corren, en el mercado de los navegadores se está dando una encarnizada competencia entre los tres grandes de la industria: IE, Chrome y Firefox. Sin embargo, con un andar silencioso pero firme, Opera viene innovando con alternativas originales que lo ponen en condiciones de igualdad antes los otros navegadores del mainstream, aunque este nunca haya sido un browser masivo. La versión 11 del Opera, siguiendo con la línea histórica que viene demostrando este navegador desde hace 15 años, sigue innovando.

Una de las sorpresas que nos trae el Opera 11 es que tiene la capacidad de soportar extensiones, tal como el publico las conoce, aunque el numero de estas extensiones es hoy en día de tan solos unas doscientas, este no es considerado problema ya que el desarrollo de las mismas está al alcance de cualquier usuario con el know how necesario. Entre las extensiones q el usuario encuentra, se encuentras las mas requeridas, como por ejemplo recordadores de contraseñas, descargas de videos del portal YouTube, notificadores de Gmail, etc. La instalación de estas se hace de una manera simple y el usuario no debe reiniciar su explorador.

Si bien esta función es ya era propiedad del Google Chrome, a diferencia de este de este, el Opera le ha encontrado una vuelta de tuerca a este concepto. La innovación propuesta por Opera es que las extensiones se puede cargar bajo demanda, esto es que mientras estas no se usan, el navegador no las carga en la memoria, mejorándola si el rendimiento del Opera en un hasta 30 por ciento en comparación con los otros navegadores.

Otra de las innovaciones de la versión 11 del Opera esta en el concepto de apilamiento de ventana o Tab Stacking. Esto es arrastrar una pestaña encima de otra, agrupándolas para que luego el usuario pueda abrir y cerrar el grupo creado a través de un doble clic o posar el puntero del mouse para tener una vista previa.

También trae una mejora en la función de Mouse Gestures, con la intención de que esta función sea más amigable para los nuevos usuarios que se acercan al Opera. El principal cambio en este punto es que ya no es necesario recordar los gestos del ratón, sino que solo basta dejar pulsado el botón derecho del ratón.

Por último es de destacar los cambios que los desarrolladores de Opera hicieron en la barra de direcciones con el objetivo de la simplificación, lo cual ahora cuando se navega mediante este navegador la dirección web se mostrara sin parámetros ni el protocolo http://. Además han dispuesto iconos que muestran al usuario los diversos estado identificados en la pagina actual que tiene Opera cargada. Esta innovación le da ventaja al usuario de conocer los distintos grados de seguridad con la que Opera mediante su navegador.

No hay comentarios: