jueves, 11 de octubre de 2012

Opera el navegador, ignorado siendo el mejor



En los tiempos que corren, en el mercado de los navegadores se está dando una encarnizada competencia entre los tres grandes de la industria: IE, Chrome y Firefox. Sin embargo, con un andar silencioso pero firme, Opera viene innovando con alternativas originales que lo ponen en condiciones de igualdad antes los otros navegadores del mainstream, aunque este nunca haya sido un browser masivo. La versión 11 del Opera, siguiendo con la línea histórica que viene demostrando este navegador desde hace 15 años, sigue innovando.

Una de las sorpresas que nos trae el Opera 11 es que tiene la capacidad de soportar extensiones, tal como el publico las conoce, aunque el numero de estas extensiones es hoy en día de tan solos unas doscientas, este no es considerado problema ya que el desarrollo de las mismas está al alcance de cualquier usuario con el know how necesario. Entre las extensiones q el usuario encuentra, se encuentras las mas requeridas, como por ejemplo recordadores de contraseñas, descargas de videos del portal YouTube, notificadores de Gmail, etc. La instalación de estas se hace de una manera simple y el usuario no debe reiniciar su explorador.

Si bien esta función es ya era propiedad del Google Chrome, a diferencia de este de este, el Opera le ha encontrado una vuelta de tuerca a este concepto. La innovación propuesta por Opera es que las extensiones se puede cargar bajo demanda, esto es que mientras estas no se usan, el navegador no las carga en la memoria, mejorándola si el rendimiento del Opera en un hasta 30 por ciento en comparación con los otros navegadores.

Otra de las innovaciones de la versión 11 del Opera esta en el concepto de apilamiento de ventana o Tab Stacking. Esto es arrastrar una pestaña encima de otra, agrupándolas para que luego el usuario pueda abrir y cerrar el grupo creado a través de un doble clic o posar el puntero del mouse para tener una vista previa.

También trae una mejora en la función de Mouse Gestures, con la intención de que esta función sea más amigable para los nuevos usuarios que se acercan al Opera. El principal cambio en este punto es que ya no es necesario recordar los gestos del ratón, sino que solo basta dejar pulsado el botón derecho del ratón.

Por último es de destacar los cambios que los desarrolladores de Opera hicieron en la barra de direcciones con el objetivo de la simplificación, lo cual ahora cuando se navega mediante este navegador la dirección web se mostrara sin parámetros ni el protocolo http://. Además han dispuesto iconos que muestran al usuario los diversos estado identificados en la pagina actual que tiene Opera cargada. Esta innovación le da ventaja al usuario de conocer los distintos grados de seguridad con la que Opera mediante su navegador.

En realidad son rivales?

informacioniphone.com

Después de ver la entrevista de Bill Gates y Steve Jobs, fundadores de Microsoft y Apple, durante la conferencia tecnológica All things Digital, uno concluye que estos dos personajes no son esos enemigos acérrimos que todos imaginamos. Más bien parecen viejos colegas, que han compartido un largo camino, que en unos momentos han estado muy distanciados, pero que en otros han sido socios íntimos.

MÁS INFORMACIÓN
Jobs, sobre Gates: "Hemos mantenido nuestro matrimonio en secreto durante más de una década"
Ellos mismos lo reconocen. "Hemos mantenido un matrimonio secreto estos últimos diez años", bromea Jobs. "Los dos hemos asumido importantes riesgos. Hemos trabajado juntos y ha sido divertido", añade Bill Gates. Los dos reconocen que tienen más cosas en común de las que sus respectivos usuarios pueden pensar. A lo largo de los años, las dos compañías han colaborado desde sus inicios, y en algunos casos el apoyo de Microsoft fue fundamental para que Apple saliese adelante.

Por ejemplo en 1997, cuando Jobs regresa a Apple porque la empresa se encontraba al borde la quiebra, el apoyo de Microsoft fue fundamental. La compañía de Gates invirtió 150 millones de dólares en Apple y mostró su compromiso para seguir desarrollando aplicaciones como Office y Explorer para Macintosh.

Jobs recuerda esos momentos. "Quisimos romper con el paradigma que hacia pensar a la gente que para que Apple fuese bien, Microsoft tenía que perder, y viceversa. Pero no tenía por qué ser así. Para mi Microsoft es el mayor desarrollador de software para Mac. Tenemos una gran relación", asegura Jobs.

Al descubrir esta relación tan amistosa, los entrevistadores no pueden evitar sacar a la luz los agresivos anuncios de Apple en los que contraponen un Mac con un PC para hacer unas críticas muy negativas de Windows. "Nosotros no somos quienes hacemos esos anuncios", dice Jobs bromeando, al que Gates sigue la broma, sin ninguna acritud.

Los dos ejecutivos parecen realmente tener más puntos en común que enfrentamientos: los dos recuerdan los tiempos en colaboraron en construir el primer sistema Macintosh, y se echan flores. Jobs admira que la visión de Gates para vislumbrar la importancia del software, y crear la primera compañía centrada exclusivamente en los programas. Gates achaca a Jobs el mérito de haber conseguido hacer que el ordenador personal llegase a las masas. "Ambos hemos construido los productos que nos gustaría utilizar a nosotros. Además, Steve le ha aportado su gusto y estilo, que ha tenido un impacto enorme", reconoce el hombre más rico del mundo.

Entre tantas flores, ambos ejecutivos adelantaron y reflexionaron sobre el futuro de la industria. Estas son algunas de las comentarios acerca de distintos temas.

Dinosaurios en al era de la web 2.0

Tanto Jobs como Gates creen que la industria tecnológica está viviendo un momento "muy saludable" con muchas iniciativas nuevas. La cuestión es que frente a estas empresas montadas alrededor de Internet, donde el poder está en la red, y cuyos servicios sólo necesitan de un simple navegador para funcionar, los que se centran en los ordenadores, en los terminales, parecen los dinosaurios de la industria.

Pero Gates y Jobs tienen otra visión. Al contrario, creen que se está viviendo una explosión de nuevos dispositivos para acceder a estos servicios, y que van mucho más allá del puro navegador.

"Cuanto más rico sea tu teléfono, tu terminal, podrá tener una experiencia mejor", opina Jobs, quien distingue entre aparatos de propósitos generales como los ordenadores o los teléfonos y los dispositivos específicos, como los navegadores, los cámaras de fotos o los reproductores de MP3 que a su modo de ver son los que van a centrar la mayoría de las innovaciones.

Gates coincide en señalar que no se va a imponer un único dispositivo, y cree que el área donde se está dando más experimentación es en el cruce entre el ordenador portátil y la telefonía móvil, incluso habla de unas pantallas desplegables para poder ver con más detenimiento ciertos contenidos a los que accedes desde dispositivos móviles, pero que no quieres ver en una pantalla pequeña. Permaneceremos atentos a los laboratorios de Redmond.

Industria de la música

"La gente quiere ver lo que le gusta en cualquier momento y en el dispositivo que desee. Es un momento de transición, y como todas las transiciones son difíciles. Hay un montón de experimentos, pero va a ser muy bueno, y los propietarios de contenidos deberían estar contentos porque se van a ver más contenidos que nunca", asiente Jobs, cuando se le pregunta por el impacto de Internet en las industria del cine y la música.

"El iPod lo hicimos nosotros porque nuestro negocio es el software. Fue una empresa japonesa quien hizo la música saliese a las calles, pero no tenía software. Sin software, no hay iPod, ni hay iTunes. Sin software sólo te queda una caja bonita", reflexiona Jobs.

Las tres dimensiones

Uno de los próximos saltos de la informática para Bill Gates es la introducción de las tres dimensiones, y los interfaces que se puedan tocar. Una de las muestras de esta idea ya la hemos visto en el recién presentado "Surface", en los que los usuarios manejan las aplicaciones desde una pantalla, que más bien parece una mesa, y de manera totalmente táctil. "El software va a poder ver, escuchar, y tener tres dimensiones. Todo esto va a pasar", concluye Gates, que a lo largo de su conversación también menciona la "Round Table", un producto que aún es sólo un prototipo, pero que seguirá este camino.

fuente: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2007/05/31/actualidad/1180600086_850215.html

Los mejores fondos de pantalla

Esta es una recopilación de los fondos de pantalla para  que luzcan mas nuestra pantalla.


                                                                        crédito a los creadores

lunes, 29 de octubre de 2007

exploradores de internet.

En el mercado existe varios gestores de internet.
algunos de los principales son:
Internet explorer.__ Microsoft.( es el mas común)
Safari.___ macintosh.
mozilla firefox.___ mozilla
opera.__ opera
etc..

estos son los exploradores mas usados y conocidos.

ahora hablemos sobre algunos de ellos.


el internet explorer es el mas usado por lo cual tiene mas experiensia en el mercado.
en su nueva version 7 a aumentado su velocidad y seguridad.
implementa una nueva interfaz ( dandole tema al vista).
esta compañia tiene exclusivas en internet ya sea que su explorador sea el unico que pueda entrar a la pagina o en su caso. ( mozilla firefox no puede abrir los videos de la pagina http://prodigy.msn.com/)

Historial de lanzamientos

Historial de lanzamientos de Internet Explorer (los Services Packs no están incluidos):
Versión mayorVersión menorFecha de publicaciónCambios significativosIncluido en
Versión 11.0Agosto de 1995Versión inicial.Microsoft Plus! paraWindows 95
1.5Enero de 1996Compatible con Windows NT 3.5
Versión 22.0 BetaOctubre de 1995Compatibilidad con tablas en HTML y otros elementos.
2.0Noviembre de 1995Soporte para SSL, cookies, VRML, y grupos de noticias en Internet.Windows NT 4.0
Windows 95 OSR1
Internet Starter Kit
2.01DesconocidaCorrección de errores.
Versión 33.0 Alpha 1Marzo de 1996Compatibilidad mejorada con tablas en HTML, marcos y otros elementos.
3.0 Alpha 2Mayo de 1996Compatibilidad con VBScript y JScript.
3.0 Beta 2Julio de 1996Compatibilidad con CSS y Java.
3.0Agosto de 1996Lanzamiento final.Windows 95 OSR2
3.01Octubre de 1996Corrección de errores.
3.02Marzo de 1997Corrección de errores.
3.03DesconocidaCorrección de errores.
Versión 44.0 Beta 1Abril de 1997Compatibilidad mejorada con CSS y Microsoft DOM.
4.0 Beta 2Julio de 1997Compatibilidad mejorada con HTML y CSS.
4.0Septiembre de 1997Compatibilidad mejorada con HTML y CSS.Windows 95 OSR2.5
4.01Noviembre de 1997Corrección de errores.Windows 98
Versión 55.0 Beta 1Junio de 1998Compatibilidad con más características de CSS 2.
5.0 Beta 2Noviembre de 1998Compatibilidad con texto bidireccional, caracteres ruby, XML/XSL y más propiedades de CSS.
5.0Marzo de 1999Lanzamiento final. Última versión para Windows 3.x y Windows NT 3.xWindows 98 SE
5.01Noviembre de 1999Corrección de errores.Windows 2000
5.5 Beta 1Diciembre de 1999Compatibilidad con más características de CSS. Cambios menores en compatibilidad con marcos.
5.5Julio de 2000Lanzamiento final. Última versión para Windows 95.Windows Me
5.6Agosto de 2000Incluida en Windows Whistler build 2257.Windows Whistler
Versión 66.0 Beta 122 de marzo de 2001Compatibilidad mejorada con CSS y corrección de varios errores para ajustarse mejor a los estándares de la W3C.
6.027 de agosto de 2001Lanzamiento final. Eliminación de la característica smart tag incluida en la beta. Soporte finalizado el 30 de septiembre de 2004.Windows XP
Windows Server 2003
6.0 SP19 de septiembre de 2002Parches de corrección de vulnerabilidades. Última versión para Windows NT 4.098Me y 2000. Soporte finalizado el 10 de octubre de 2006.Windows XP SP1
6.0 SP225 de agosto de 2004Parches de corrección de vulnerabilidades. Bloqueador de ventanas emergentes y controles ActiveX. Administrador de complementos. Soporte finalizado el 13 de julio de 2010.Windows XP SP2
Windows Server 2003 SP1
6.0 SP321 de abril de 2008Últimas actualizaciones incluidas con el SP3 de Windows XP. Soporte extendido hasta el 8 de abril de 2014.Windows XP SP3
Versión 77.0 Beta 127 de julio de 2005Compatibilidad con gradiente alfa en imágenes PNG. Corrección de errores en CSS. Navegación por pestañas. Soporte para certificados EV SSL. Filtro anti-phishing.Windows Vista Beta
7.0 Beta 2 Preview31 de enero de 2006Características completas. Más correcciones de errores en CSS. Integración de plataformas de fuentes web. Nueva interfaz. Pestañas rápidas.
7.0 Beta 225 de abril de 2006Más correcciones de errores en CSS. Correcciones de compatibilidad entre aplicaciones.
7.0 Beta 329 de junio de 2006Arreglo de errores de renderizado en CSS.
7.0 RC124 de agosto de 2006Mejoras en funcionamiento, estabilidad, seguridad, compatibilidad entre aplicaciones y ajustes finales a CSS.
7.018 de octubre de 2006Lanzamiento final.Windows Vista
Windows Server 2008
Versión 88.0 Beta 15 de marzo de 2008CSS 2.1, Servicios Contextuales. Aceleradores. Web Slices. Aislamiento de pestañas y protección DEP activada por defecto. Recuperación automática en caso de bloqueo. Filtro anti-phising y anti-malware mejorado (SmartScreen). Aumento a 6 del número de conexiones HTTP para mejorar la respuesta en la navegación.
8.0 Beta 227 de agosto de 2008Corrección de errores en CSS 2.1. Navegación privada y bloqueo de recolección de información (características InPrivate). Barra de direcciones inteligente. Sugerencias para búsquedas. Pestañas agrupadas por color. Exploración mediante el símbolo de intercalación ("caret browsing").Windows 7 Pre-Beta
8.0 Pre-RC111 de diciembre de 2008Corrección de errores en CSS. Mejoras en las herramientas para desarrolladores. Cambios en Vista de compatibilidad. Mejoras en la administración de favoritos y otros cambios menores en la interfaz. Cambios en el funcionamiento de los modos exploración y bloqueo de InPrivate.Windows 7 Beta
8.0 RC126 de enero de 2009Corrección de errores en CSS. Cambios menores en la administración de favoritos y en la barra de búsqueda.Windows 7 RC1
8.019 de marzo de 2009Lanzamiento final. Última versión para Windows XP y Windows 2003.Windows 7
Windows Server 2008 R2
Versión 99.0 Platform Preview 1
v1.9.7745.6019
16 de marzo de 2010Soporte para algunos selectores CSS3 (incluye propiedad border-radius), HTML5 y SVG. Nuevo intérprete JavaScript (nombre código Chakra). Aceleración por hardware del proceso de renderizado web usando Direct2D y DirectWrite.
9.0 Platform Preview 2
v1.9.7766.6000
5 de mayo de 2010Soporte para más funciones SVG, HTML5, DOM y todos los selectores CSS3. Mejoras en rendimiento JavaScript.
9.0 Platform Preview 3
v1.9.7874.6000
23 de junio de 2010Soporte para etiquetas HTML5  y . Soporte al formato de archivo tipográfico web WOFF. Mejoras de rendimiento gráfico y JavaScript.
9.0 Platform Preview 4
v1.9.7916.6000
4 de agosto de 2010Corrección de errores en CSS. Puntuación de 100/100 en la prueba Acid3. Soporte para ECMAScript5 (ES5). Cambio de arquitectura en el intérprete JScript. Mejoras de rendimiento.
9.0 Platform Preview 5
v1.9.7930.16406
15 de septiembre de 2010Corrección de errores en CSS y JavaScript. Añadidas nuevas funciones para el motor Chakra. Incorporación de API para registros de rendimiento.
9.0 BetaNueva interfaz de usuario: barra de direcciones y búsqueda combinadas (One Box) de tamaño modificable; cambios en el manejo de pestañas; nueva barra de notificaciones; posibilidad de anclar sitios web a la barra de tareas de Windows como aplicaciones; nuevo administrador de descargas.
9.0 Platform Preview 6
v1.9.8006.6000
28 de octubre de 2010Corrección de errores en CSS, JavaScript, DOM y HTML5. Añadidas nuevas funciones en las herramientas de desarrollo incorporadas. Añadido soporte para transformaciones CSS3 2D.
9.0 Platform Preview 7
v1.9.8023.6000
17 de noviembre de 2010Mejoras drásticas en rendimiento JavaScript debido a la incorporación de un sistema de depuración de código en el proceso de compilación realizado por el motor Chakra.
9.0 Platform Preview 8
v1.9.8080.16413
10 de febrero de 2011Corrección de errores en CSS, JavaScript, DOM y HTML5. Mejoras de rendimiento gráfico, JavaScript y caché de red.
9.0 Release CandidateMejoras en la interfaz de usuario, personalización y el manejo de pestañas. Nueva herramienta para filtrar contenidos que pueden tener un impacto en privacidad (Protección de rastreo).
9.014 de marzo de 2011Lanzamiento final y actual. Última versión para Windows Vista y Windows 2008.
Versión 1010.0 Platform Preview 1
v2.10.1000.16394
12 de abril de 2011Soporte para varias propiedades CSS3 (multicolumnacuadrículacaja flexibledegradadostransiciones y transformaciones 3D), además del modo estricto ECMAScript5. Mejoras en el soporte de HTML5.
10.0 Platform Preview 2
v2.10.1008.16421
29 de junio de 2011Soporte para positioned floats, arrastrar y soltar, API de archivos de HTML5, caja de arena (sandbox) HTML5, HTML5 Web Workers.
10.0 Developer Preview
v10.0.8102.0
13 de septiembre de 2011Compatible con Windows 8. Añade compatibilidad con transformaciones CSS en 3D, sombra de texto en CSS, efectos de filtro SVG, comprobación de ortografía, autocorrección, almacenamiento local de datos con IndexedDB y caché de aplicaciones HTML5, Web Sockets, así como pestañas en modo InPrivate.Windows Developer Preview (Windows 8 Pre-Beta)
10.0Por confirmarLanzamiento futuro.Windows 8

domingo, 28 de octubre de 2007

pc vs mac


ya sea comentado mucho sobre quien es el mejor ordenador del mercado, la pc o la mac.

aqui se le mostrara de forma facil por que la razon de la disputa.

la nueva generacion ( los jovenes)
son los compradores mas activos y van con la corriente.
ya que mac tiene un diseño mucho mas juvenil que las pc.
pero su precio es un poco mas caro.
mac tiene el sistema operativo mas intuitivo y eso hace que su uso sea mas fácil.

ahora hablemos de la pc.
la pc es la que todavia domina el mundo de las computadoras con un poco mas del 70% de las computadoras.
pc, la verdad son un poco mas complicadas de usar ya que necesitas saber mas sobre la informatica para poder moverle bien.
el nuevo software vista. es el peor error que a hecho microsoft ya que salio con muchos defectos y hizo muy difícil su instalación.( como se muestran varios vídeos en youtube).
(vista no logro superar su antecesor xp.)
windows vista recientemente integro un programa de seguridad para tratar de corregir los errores pero ese programa prácticamente no te deja hacer nada y te pide permiso para casi todo y si lo desactivas deja de proteger al sistema.
(pero esperamos que microsoft regrese con un mejor sistema operativo.)

pero en realidad no hay por que pelear de cual es el mejor sistema , por que la mac tiene que compatibilizar con la pc por que es la pc la que tiene mayor numero de aplicaciones necesarias para hacer varias tareas.

la mac se dice que es casi imposible que le entre un virus pero el 16 de Febrero del 2006 se encontró el primer virus para MAC OS X, el cual fue llamado OSX/Leap.A, este virus fué puesto a través de el foro MacRumors pretendiendo ser una imagen para este tipo de sistema operativo. Este virus se propaga a través del I-Chat e infecta aplicaciones locales.


en realidad es normal que microsoft tenga mas virus por que es mas comun que la gente la tenga en su casa lleva mas años el la popularidad.
y mac apenas va regresando por lo cual el interes de los craker va en aumento y pronto van estar igual que microsoft.
igual que el iphone fue desbloqueado y ya se puede usar en cualquier compañia (siempre y cuando sea gsm) y recientemente fue jackeado el ipod touch e instalar nuevas aplicaciones.